Biografía

El senador Alex Padilla, orgulloso hijo de inmigrantes mexicanos, cree en dar a todos una oportunidad justa para lograr el sueño americano. Alex ha dedicado su vida a buscar soluciones a los retos más difíciles que enfrentan las comunidades frecuentemente excluidas y marginadas.

Orígenes

Alex Padilla, fue criado en Pacoima, California una comunidad en el Valle de San Fernando. Sus padres emigraron de México y se conocieron en Los Ángeles a finales de la década de 1960. Fue en California donde se conocieron, se enamoraron, obtuvieron su residencia permanente, y formaron una familia.

Los padres de Alex no tuvieron la oportunidad de una educación formal, pero compartían una gran ética de trabajo y sueños ambiciosos. Por cuarenta años, el padre de Alex trabajó como cocinero en diferentes restaurantes en Los Ángeles. Durante esos mismos cuarenta años, su madre trabajó limpiando casas. Sus padres inculcaron en Alex, su hermana y su hermano, la importancia de obtener una buena educación y el valor del servicio público. Como resultado, Alex dedicó muchos fines de semana a días de limpieza en la comunidad y otros proyectos de servicio para su vecindario.

Universidad/ Educación

Alex asistió a escuelas públicas de Los Ángeles y se graduó de la preparatoria San Fernando High School. Aunque su primer amor fue el béisbol, también se destacó en matemática y ciencia. Con el apoyo de varios maestros, aplicó y fue aceptado a El Instituto Tecnologico de Massachusetts (MIT), donde se graduó con una licenciatura en Ingeniería Mecánica.

Ingreso a la política

Después de graduarse del MIT, Alex regresó a Los Ángeles listo para comenzar su carrera profesional como ingeniero. Sin embargo, fue el sentimiento anti-inmigrante en California en la década de los 90s que impulso a Alex a la política. Durante estos años, la comunidad latina en California enfrentaba proyectos de ley y retorica que los demonizaba. Es por esto que Alex decidió unirse a su comunidad y organizarla para lograr cambio. En 1994, Alex se unió a las manifestaciones en contra de la Proposición 187 de California que intentaba negar beneficios públicos a los inmigrantes. Después, Alex fue director de campaña de varios candidatos legislativos y trabajó como representante para la Senadora Dianne Feinstein.

Carrera en la función pública

En 1999, a la edad de 26 años, Alex fue elegido al Concejo Municipal de Los Ángeles, representando la misma comunidad donde fue criado. Dos años después, en 2001, fue elegido por sus colegas para servir como presidente del Concejo Municipal, la persona más joven en la historia de la ciudad y el primer latino en más de 100 años en ocupar el cargo. Alex fue alcalde interino de Los Ángeles durante la tragedia del 11 de septiembre de 2001 y logró guiar a la ciudad durante ese tiempo difícil. Como miembro del consejo, trabajó para crear zonas de oportunidades económicas y redujo el crimen a través del mejoramiento de las relaciones entre la policía y la comunidad.

En 2006, Alex fue elegido al Senado estatal de California. Durante sus dos términos, forjó una reputación como uno de los legisladores estatales más efectivos de California. Con su capacidad para resolver problemas y crear consenso, Alex fue autor de leyes emblemáticas, entre ellas, requerir que los restaurantes publicaran la información nutritiva de comida en los menús, simplificando el proceso para estudiantes queriendo transferir de un colegio comunitario a una universidad de cuatro años, la eliminación de las bolsas de plástico de un solo uso, y la implementación del sistema de alerta temprana de terremotos del estado. Por seis años, fue presidente del Comité de Energía, Servicios Públicos y Comunicaciones del Senado estatal, donde desempeñó un papel decisivo formulando medidas legislativas para mejorar el medioambiente y para incrementar el uso de energías renovables (algunas de ellas entre las más ambiciosas del mundo), la expansión del acceso a internet, y modernización de la infraestructura de electricidad en California.

En el 2014, Alex fue elegido secretario de Estado de California: el primer latino en la historia del estado en ejercer este puesto. Como secretario de Estado, se enfoco en asegurando que las elecciones fueran más accesibles e inclusivas, y a la misma vez, trabajó para priorizar la protección y la integridad del proceso de votación. Alex ayudó a establecer el programa de Registro Electoral Automático de California a través del Departamento de Vehículos de motor y la inscripción condicional. También aseguró 500 millones de dólares para modernizar los sistemas de votación electrónicos de California de modo que cumplieran con estándares de seguridad nacionales más estrictos, y supervisó la implementación de la histórica Ley de Votación Flexible (Voter’s Choice Act) cual amplió las opciones acerca de cuando, donde y como votar en California. Bajo el liderazgo de Alex, más de 22 millones de californianos se registraron para votar, un número récord de votantes y el porcentaje más alto de ciudadanos elegibles para votar en 80 años.

Nombramiento al Senado

(escaño en el Senado de Estados Unidos y valores)

En enero del 2021, Alex fue designado para reemplazar a la vicepresidenta Kamala Harris en el Senado de Estados Unidos. El 20 de enero del 2021 se convirtió en el primer latino en representar a California en el senado federal.

Desde su primer día, la prioridad de Alex ha sido enfrentar la pandemia de COVID-19 y ofrecer asistencia económica equitativa en California. En sus primeros seis meses en el cargo, Padilla se ha establecido como un gran defensor del derecho a votar, la lucha contra el cambio climático y en garantizar que todos tengan una oportunidad justa para lograr el sueño americano.

Alex es el primer latino en presidir el Subcomité de Inmigración, Ciudadanía y Seguridad Fronteriza del Comité Judicial del Senado. Su primer proyecto de ley titulado “Ciudadanía para los Trabajadores Esenciales” (Essential Workers Act), aboga por la creación de un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados que son trabajadores esenciales reconocidos por el gobierno en sectores clave durante la pandemia de COVID-19. Padilla también es miembro de los siguientes comités del Senado: Presupuesto, Medio Ambiente y Obras Públicas, Seguridad Interior y Asuntos de Gobierno, Judicial y Reglas.

Alex sigue viviendo en el valle de San Fernando con su esposa, Angela, y sus tres hijos: Roman, Alex y Diego.

This site is registered on wpml.org as a development site.